jueves, 10 de marzo de 2011

EL YOGA ESTÁ DE MODA


Ay que poca constancia tengo por estos lares... entre que no tengo mucho tiempo y que la verdad últimamente solo me apetece vaguear y ser invadida por la desidia, tengo esto muy abandonado... Es lo que me dicen mis amigos, Eva, tendrías que hacer Yoga, te vendría muy bien... GGGRRRRR!!!!! jajajajaja



Pues haciéndoles caso, voy hacer un poquito mas de Yoga (que a lo mejor 13 horas a la semana puede que sean pocas :D) porque voy a participar en la Semana del Deporte de Decathlon... A ver que el Yoga no es un deporte como ya sabréis, pero para eso me voy a plantar allí, para demostrar que es algo mas... bueno se hará lo que se pueda claro, que tampoco en mitad de una tienda no se pueden hacer muchas profundidades mentales... Tengo la experiencia de los Natura Málaga, donde no se escuchaba ni mi voz, pero bueno aquí la cosa es mas recogidita, no es el inmenso Palacio de Ferias.
Será la semana que viene, martes 15 y jueves 17, de 17 a 18h. Y si tienes ganas de participar en la clase, métete en la página de Decathlon y apúntate... quedaban 5 plazas para cada día. Más abajo te pongo el enlace... es un poco puñetero pero investiga a ver si das con la tecla. De todos modos si no quedan plazas te puedes pasar y ver como trabajo, porque supongo que no lo haremos en un sitio cerrado, será de cara al público... la verdad que no tengo mas información.

Ay que respeto me dan estas cosas... Yo es que soy muy "cortailla", y aunque mis alumnos no se lo crean me pongo nerviosa cada vez que tengo una clase... y llevo 6 años de profe!!! Pero para mi es mucha responsabilidad el trabajar con el cuerpo humano, aunque parezca que no le tenga ningún respeto con las "posturitas" que hacemos jejeje... pero por eso mismo, como no todo el mundo es consciente de sus limitaciones y algunos se creen Superman o Catwoman, yo soy la que tiene que tener el cuidado y la responsabilidad, porque la gente no sabe muy bien donde se están metiendo... El Yoga está de moda señores!!! Y yo lo sufro... :(

Clases llenas, y gente quedándose sin sitio en ellas... con el consiguiente mosqueo del personal porque como pagan su cuota tiene derecho a hacer Yoga claro... Todo eso enrarece un poco el ambiente de las clases, pero hay que tirar "palante" porque no hay muchas soluciones. La solución no es poner una clase mas grande para que quepa mas gente... yo ya con 30 personas tengo suficiente... vosotros sois 30 pero yo solo soy 1 para corregiros... y menos mal que tengo a mis primeras filas de veteranos que son mis piernas, mis brazos y mi todo... claro que algún listillo, bueno suelen ser listillas... se quiere colar al ladito mía sin tener ni idea... y por mas que se lo digas indirectamente no se enteran, o no se quieren enterar... como también lo de no llegar tarde a clase porque molesta a los que estamos dentro intentando concentrarnos... y a mi ya la verdad que me duele la boca de repetir siempre lo mismo, de decir siempre las mismas cosas... y cansa... (Creo que haré un blog paralelo... Diario de una Yoguiní estresada.... :D)

El Yoga estará de moda pero la gente no quiere adaptarse a una rutina, a unas exigencias... en definitiva a una disciplina, eso no les suena a divertido y en cuanto ven que en clase no se puede hablar con su coleguita, o con su pareja o amiguete, pues ya no les gusta tanto... La primera que tiene que dar ejemplo soy yo, que hablo lo menos posible e incluso a veces tengo que poner la cara de la Teniente O'neil!! De hecho se me conoce como la borde, la seria... jajajaja... pero bueno, la gente se calla y saben a lo que vienen a mis clases... a trabajar!! Cuando ya tengo un buen grupo y nos vamos conociendo pues ya vamos soltándonos y da igual si un día nos echamos unas risas en clase :)

Bueno, la cosa sería muy diferente si donde yo trabajo fuera mio... como ejemplo mi Yoga de andar por casa, el que hago en el salón de mi casa, valga la redundancia. Vienen 5 o 6 amigos, los que caben porque no da para mas, y la cosa es muy genial porque al ser tan poquitos no hay que repetir las cosas 20 veces, y que son mu listos leches!! jajaja... Y que cada día se quién va a venir y quien no, y si llegan tarde pues se le espera unos minutillos comiéndonos unos caramelillos o chocolatinas, como hemos hecho esta tarde... No se puede comer nada antes de hacer Yoga, pero bueno yo soy así de mala profesora jejeje :P
La clase es de hora y cuarto, con lo que da tiempo a que si alguno me dice, Eva yo creo que estoy haciendo mal la postura, se para la clase y corregimos, y eso nos sirve a todos... a mi mas que a nadie porque aprendo como es una postura en cuerpos diferentes, y me sirve para corregirlo en otra persona con el mismo problema.

Ojalá algún día pueda trabajar así siempre en cada clase... que bueno los grupos que tengo de Yoga son todos geniales pero con tanta gente es imposible trabajar de la forma que me gustaría. Tampoco se puede avanzar mucho porque siempre hay gente nueva que a veces no sabe ni respirar, y tienen el mismo derecho a aprender en la clase de yoga que han pagado...

En fin, a ver si me toca la lotería (porque de otra forma es imposible) y monto mi propia Escuela de Yoga y demás terapias alternativas!! Con tetería incluida, y con talleres de artesanía y craft... jejeje... Ese sería mi sueño!!!! Al que estáis todos invitados ;)

Bueno pues ya no escribo mas... si actualizara mas no tendría que soltar este rollo tan largo jajaja, y bueno aqui os dejo el enlace de Decathlon para que os podáis apuntar


BESAZO ENORME YOGUEROS!!!!

lunes, 14 de febrero de 2011

ESPECIAL SAN VALENTIN... CHAKRA DEL CORAZÓN

ANAHATA, 4º Chakra.

En un día un poquito especial, aunque a algunos no les guste, vuelvo a repetir la entrada que hice sobre el chakra del corazón. No hace falta estar enamorado de alguien para saber lo que es el AMOR. El amor romántico que nos venden esta muy bien, pero podemos ir mas allá y enriquecer esa palabra. Yo no soy una persona muy romanticona ni nada, pero no se, con los años me ha empezado a gustar celebrar San Valentín aunque no tenga pareja, y como piruletas de corazón, me pongo algún broche chulo, algo rojo... Y me emociono cuando veo por la calle a alguna chica o chico con un ramo de flores en este dia...

Su nombre: ANAHATA, No Golpeado... si es que nuestro corazón es mas fuerte de lo que pensais... Y nuestro cuerpo y nuestra mente en general.
Dónde localizarlo? en el centro del pecho y en la zona dorsal de la columna.

Imagen y Simbología
Es un loto de 12 pétalos, y su color es el verde, aunque también se le relaciona con el rosa.
En su centro suele venir representada una estrella de seis picos formada por dos triángulos, parece una estrella de David, pero en realidad cada triángulo tiene un significado diferente. El triangulo con el vértice hacia arriba simboliza a la mente o al espíritu, y el que mira hacia abajo nuestra parte física. Anahata es el puente entre estos dos aspectos. En el interior de la estrella encontrais su mantra, YAM.

El elemento de Anahata es el AIRE... cómo no si la zona donde se localiza es la caja toráxica, rigiendo nuestros pulmones. Normalmente no hago referencia al sentido que corresponde a cada chakra, gusto, olfato... porque no le veía mucha relación o explicación, pero en este chakra si que puede hablarse de que su sentido, el TACTO, sea parte importante del trabajo con este centro energético... caricias y abrazos son demostraciones afectivas y emocionales, el motor principal de Anahata.

Nivel Físico
Rige el corazon y por consiguiente el sistema circulatorio, la glándula timo, y la epidermis (al relacionar este chakra con el tacto).

Nivel Mental
Es el chakra del AMOR, la COMPASIÓN y el PERDÓN. Es el AMOR, con mayúsculas, no el sentimiento romántico peliculero, sino el sentimiento incondicional de amar a cualquier ser sin importarnos su condición... Es ese amor incondicional que tienen los padres hacia los hijos por ejemplo, siempre estando ahí hasta en los momentos mas difíciles, como se dice, dando hasta su alma por ellos si hace falta.

Pero es también la aceptación de nosotros mismos y de los demas, tal y como son... De aqui se deriva la capacidad de CEDER, sin sentirlo como la pérdida de algo, sino que con esa unión obtenemos algo superior. Al llegar a este punto es importante ser flexibles, tolerantes... en definitiva VIVIR Y DEJAR VIVIR. Y no me refiero solo a las relaciones de parejas, si no también a las relaciones de amigos, padres e hijos, e incluso personas y animales... yo con mi "sobrina" perruna Cuba, tengo pasión!! jejeje.

Cuando Anahata esta bloqueado nos convierte en personas incapaces de amar, de dar sin esperar nada a cambio. No estamos dispuestos a perder nuestra autonomía. Todo ello puede llevar a la soledad, a la timidez... y a la falta de empatía. Considero que la EMPATÍA, es parte fundamental para comprender este chakra... es tener la capacidad para poder ponerse en el "pellejo" de otra persona, la compasión...

Los celos también son síntomas de bloqueo, no confiamos en los demas, porque lo mas seguro es que ni confiemos en nosotros mismos... ni nos amamos, ni nos valoramos, y hay que quererse!! Solamente aceptándonte aceptarás a los demas.

Y algo que parece muy positivo como es la BONDAD, en una forma exagerada puede ser algo negativo cuando se convierte en INGENUIDAD... Compartir es importante siempre que no te quedes sin nada, no hay que sufrir para ayudar a los demás, porque entonces seguro que no serías feliz.

Ser personas demasiado emocionales, todo el dia con la lágrima puesta, evidencia que algo no marcha bien... y seguro que estamos enganchados a algun pasaje doloroso del que no nos desapegamos, incluso algunas veces nos convertimos en mártires... y lo peor es cuando nos anclamos en un acontecimiento del pasado y nos aferramos a él sin dejar que nuestra vida siga su curso. Nos negamos el derecho a vivir.

Como dije al principio, al explicar la simbología de Anahata, este chakra es el puente entre la parte física y la parte mental o espiritual. Este puente tiene que ser fuerte, resistente, sin grietas... Esas grietas son las heridas de nuestro corazón, y mientras no sean curadas nuestro trabajo interior, nuestro trabajo mental o espiritual, no será firme, no podremos evolucionar. Hay que cerrar las puertas del pasado, ni siquiera dejar rendijas, para que nada se pueda colar y que nos ronde o nuble la mente. Nuestras emociones y sentimientos tienen que ser puros y sinceros, sobre todo con nosotros mismos para poder transmitirlo a los demás.


Cómo trabajar para equilibrar Anahata?
  • En Aromaterapia la esencia mas recomendada es la esencia de rosa, o incienso de rosa. Muchos me preguntasteis que incienso puse que olía tan realistamente a rosa... eran conos de rosa de la marca NAG CHAMPA.
  • En Música preferiblemente la clásica y sacra... y por supuesto cantar su mantra, YAM. En clase puse una canción del cd Sacred Chants of Shiva de Craig Pruess concretamente Bhavanyastakam... aqui os pongo el link para que la escucheis... bueno el cd completo no tiene desperdicio.
http://www.youtube.com/watch?v=xUd8nKmmJpU&feature=related

  • ASANAS: elegí todas aquellas en las que hacíamos una gran apertura de pecho y torsiones, con estas últimas se estira muy bien la zona dorsal, y liberando a nuestro corazón ayudamos a liberar nuestras emociones.


Virabhadrasana II y I: las posturas de guerrero nos ayuda a abrir bien el pecho y estirar la zona dorsal por la posición de los brazos, siempre con energía y dejando espacio para la apertura.




Parivrtta parsvakonasana: giro de columna con apoyo de codo en pierna contraria. El pecho siempre buscando a las manos, erguido, elevado para que la columna no se curve.


Ayyyy esas manos que veo en clase que no hay quién las enderece!!! Yo se que algunos es que no teneis la flexibilidad necesaria en los brazos, pero otros es que no lo pillan... y aunque me ponga al lado y lo haga en su cara... siguen igual. Bueno siempre podeis cogeros las manos o las muñecas.


Parsvotanasana y Prasarita Pasotanasana: las dos imprescindibles para trabajar Anahata. Esta posición de brazos da una gran apertura torácica, liberando pulmones y corazón.


Prasarita Padottanasana Yoga Mudra: al igual que las dos asanas anteriores pero con los brazos extendidos hacia atrás. En clase la hacemos de esta forma o tambien con las piernas abiertas a la anchura de las caderas. Buscamos también esa apertura torácica y el estiramiento dorsal.


Ardha Matsyendrasana: las torsiones vienen muy bien tambien para este chakra porque si se hace correctamente, el pecho tiene que erguirse, estar alto y asi con la torsión estiramos toda la zona dorsal, es decir la parte trasera de anahata.





Baddha Konasana
: pecho al frente, no dejando que la espalda se curve.





Curvar y estirar la columna
: es un ejercicio dinámico que unimos a la respiración. Inspira cuando bajas, espirar al subir.



Rodar sobre la espalda: que la cabeza no toque el suelo cuando ruedes hacia abajo, es una forma de proteger tus cervicales. Aqui tambien usamos la respiracion unida al movimiento. Inspiro al rodar hacia abajo, espiro al subir. Y redondea la espalda todo lo que puedas. Es un masaje perfecto para tu espalda y sobre todo vas a sentir mas apoyo en la zona dorsal.


Bhujangasana y postura de esfinge:
la primera un poco mas intensa para unas lumbares dañadas, asi que tendrías que usar la esfinge como alternativa. Es las dos se trabaja esa expansión del pecho que buscamos para trabajar anahata.

Balasana: postura del niño. Ideal para descansar la espalda de las asanas boca abajo. Abre bien las rodillas, acerca los pies, y deja que el pecho y tu frente lleguen al suelo.





Halasana y Matsyasana: cierre y apertura del pecho, y como la hacemos las dos seguidas el mismo cambio de asana postura-contrapostura activa y trabaja anahata, ademas de la expansion toracica.


Y hasta aqui el 4º Chakra, ANAHATA... centro del amor, las emociones y sentimientos... algo a lo que también se tiene mucho miedo, el miedo a sufrir o miedo ha hacer daño al no corresponder con los mismos sentimientos... pero bueno eso es la vida y hay que vivirla y qué mejor que con el AMOR de por medio... Nuestro cuerpo y nuestra mente es mas fuerte de lo que nos imaginamos... de todo se sale!! Te lo repito,VIVE, Y AMA Y DEJA VIVIR!!!

jueves, 13 de enero de 2011

Y EMPIEZA OTRO AÑO MAS...


Bueno como lleváis este año que acaba de empezar???
Espero que muy bien o por lo menos con mucha ilusión, que nos hace falta... La ilusión es esa energía que nos va moviendo cuando no tenemos lo que queremos en nuestras manos, pero mientras llega es bueno imaginar que eso llegará y que nos hará felices... es ser feliz antes de llegar lo que queremos alcanzar... ser feliz en el camino...

A veces nos ponemos muchas metas pero no le damos importancia al camino que hacemos hacia ellas. La constancia, el tesón, la capacidad de control que tenemos que sacar de donde no la había... todos son herramientas que nos llevan a nuestro objetivo final, pero a nosotros solo nos interesa conseguir lo que nos proponíamos y una vez conseguido, la mayoría de las veces, olvidamos lo aprendido en ese camino...

Todo esto que cuento y que parece tan de Yoga, tan "espiritual" (o de psicología básica jajaja) lo traigo aquí por un asunto bastante banal... que os creéis?? jajaja... LA DIETA POST NAVIDAD!!!!
Pues si, es mi Propósito de Año Nuevo... jejeje.

La verdad es que no estoy obsesionada con el tema pero cuando tus rodillas te avisan y tus pies lloran de dolor por los espolones, algo hay que hacer... y sobre todo cuando te sobran 30 kilos... y no exagero, lo que pasa que mi cuerpo musculoso engaña y mi alma creo que también... Me explico... No se si algunos de los que me leéis o me conocéis estáis muy pasados de peso, si es así, creo que me vais a comprender... por lo menos a mi me pasa...
Cuántas veces hemos estado en algún sitio y de pronto aparece una persona obesa por la puerta, y empiezan los chascarrillos, empieza la guasa... y hasta la poca vergüenza y la mofa claro... y de pronto te das cuenta que esa gente que habla así están en el grupo de gente con los que has quedado... y encima te comentan la jugada... Vamos a ver... que esta pasando??? que yo peso 93kilos y mido 1,60, soy gorda.... por qué no te ríes de mi también???

No se, me da por pensar que cuando te conocen y caes bien, ya no ven el exterior, te ven lo que eres por dentro, tu alma, tus entretelas... y claro entonces piensas, que pasa que por dentro somos delgados?? Soy una gorda con alma delgada... o soy una canija con cuerpo gordo jejeje.
Bueno no quería hablar de la gente que se ríe de los demás porque es un tema muy manido. Pero si lo quiero hacer de lo que decía al principio, EL CAMINO HACIA NUESTRO OBJETIVO.

No se, cuantas veces habré hecho dieta en mi vida?? un montón, pero en serio solo 2... y con grandes resultados. Entonces por qué abandonas, porque vuelves a caer en lo mismo de siempre... Se dice que el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra... 2, y 3 y 4... Y encima siendo profe de Yoga no tengo perdón... con tantas herramientas que tengo en mis manos, una la mejor de todas, la CONCIENCIA. El darte cuenta de lo que haces, el darte cuenta de lo que consigues y darle la importancia que tiene. Lo mismo en un cuerpo que pesa 90 kilos, perder 5 no se nota mucho... pero tu coge 5 kilos de algo... patatas, libros... y sostenlos en tu mano, puedes con ello? cansa no? pues a tu cuerpo le sobraba eso. Pero es que no hace falta que sean 5 kilos... hay gente que con mucho esfuerzo pierde uno... sopesa 1 kilo de algo, mira el volumen que ocupa en tus manos... pues eso que te has quitado de encima le vendrá genial a tu body. Pero a veces no eres consciente de estas cosas y te abandonas de nuevo al disfrute de la vida...

Ya sabemos el típico caso de aquellas personas que ante alguna depre o su propia infelicidad, ahogan su pena con la comida, la bebida, o cualquier otra cosa en exceso... o todo lo contrario, suprimen la comida, suprimiendo su vida... A veces nos somos conscientes de todo lo bueno que nos rodea y solo nos empeñamos en ser felices al ver nuestros objetivos o deseos cumplidos... Siempre hay un deseo superior que anhelamos... por ejemplo ser amados por la persona que deseamos, tener un trabajo mejor, tener mas dinero... Eso que sabemos que nos va a llevar a ser los mas felices del mundo mundial. Pero mientras tanto vamos picoteando de pequeños deseos durante el camino... A veces son rollos de una noche, a veces son las pasadas de alcohol y sustancias varias, y a veces es la comida... Todo eso nos satisface en el momento, nos llena en ese instante... pero el objetivo que anhelo nunca llega... A veces pienso que todo este picoteo son lastres y obstáculos que vamos poniendo nosotros mismos, consciente o inconscientemente.
De forma inconsciente, porque somos humanos, algunos "demasiado humanos" y nos encanta regodearnos con lo bueno, todo los que nos provoque placer... y mira, mientras llega lo que tenga que llegar yo me lo paso pipa... aunque en el fondo no sea así. Pero también lo hacemos de forma consciente... Se que suena raro, tu tienes un objetivo y tu mismo te pones las trabas a cosa hecha?? pues si, por que tienes miedo, te asaltan las eternas dudas que siempre nos agobian, estaré a la altura cuando llegue el momento, podré hacerlo bien??? De verdad me lo merezco??

La verdad que somos de lo peor... ni como ni dejo comer, no nos conformamos con nada, a todo le ponemos la puntilla, estamos todo el día quejándonos... por qué??? porque solo tienes tus ojos puestos en el objetivo y no disfrutas el camino. Tambien pasa que hoy lo queremos todo rápido y ahora, y a veces lo que buscamos tiene otro ritmo, y si lo queremos tenemos que adaptarnos a el... si nos interesa realmente. Todo llega, tarde o temprano... mantén la ilusión mientras tanto, prepárate para ese momento. Y si ese momento no llega por lo menos tienes en tu interior el disfrute de ese camino. En ese camino hay momentos buenos y momentos malos, y te digo yo que los mejores maestros serán los malos... los buenos te servirán para hacerte saber la suerte que tienes de haberlos vivido... tu familia, tus amigos, tu mismo... eso si, si te das cuenta de ese tesoro.
Yo tengo la suerte de tener ese tesoro a cada paso que doy... No tengo un amor esperándome en casa, no tengo un gran sueldo, no tengo muchas vacaciones, y mi trabajo podría estar mejor... A estas quejas aprendí a darles la vuelta... El amor lo tengo dentro gracias a la gente que tuve, tengo y tendré en mi vida. Mi sobrina Inés tiene mucha culpa de ello, y las galletas de mi hermana, el apoyo de mis padres, una que se hace la sueca, el osito Benito... tantas cosas, tanta gente... Vivo sola y no tengo muchos gastos, y tener poco te ayuda a no necesitar tanto. Cuando pillo vacaciones las disfruto a tope, como una niña pequeña. Y bueno, tengo trabajo, aqui no hace falta que te explique como está la cosa no? Para qué quiero conseguir nada extraordinario si ya lo tengo entre mis manos... El ser feliz y lograr lo que quieres depende de ti, está ahora mismo, en este instante en tu interior... y para eso no hace falta ser maestro yogui, o un ser espiritual, solo dos dedos de frente para darte cuenta... DESPIERTA!!!

Y por esto puede ser que sea una gorda con alma delgada o una canija con cuerpo gordo... por lo menos para tus ojos... ;)

BESAZO ENORME A MIS YOGUEROS Y QUE ESTE AÑO SEA EL VUESTRO O POR LO MENOS QUE SE LE PAREZCA...

domingo, 12 de diciembre de 2010

REGALA MASAJES, REGALA AMOR... DE REBAJAS!!!!!!



Alguna vez he explicado cómo va... Es un cheque-regalo que va enrollado en el palito de la piruleta de corazon, atado con un lazo del color que tu elijas, naranja, verde, rosa, azul, blanco... ponemos el nombre de la persona que lo va a recibir, y cuando lo abra seguro que le encanta... He repartido ya muchas y todos me dicen lo mismo, es un regalo muy original, y sobre todo la gente lo ve como un regalazo... incluso me han dicho, de los mejores regalos que han recibido en su vida!!! Invertir en BIENESTAR, es un regalo seguro y que os van a agradecer!! Y ahora conREBAJAAAAAASSS.... YO NO ESPERO A ENERO!!!

Os digo mas o menos los precios, hay para todos los gustos...

*Masaje de cuerpo entero, 30€
: de pies a cabeza...incluso si tus piernas estan cansadas o hay un poquito de la maldita celulitis, intervengo con el drenaje linfático.

*Masaje de espalda, 20€: este es el mas pedido... espalda, cervicales, brazos, cabeza y cara... no se puede pedir mas por menos!!

*Masaje especifico, 15€: es para una zona en concreto que se quiera trabajar, por una contractura normalmente, o algun malestar por tensión muscular.

*Masaje Metamórfico, 30€: aqui se trabaja a nivel energético cualquier bloqueo. No es Reiki, es despertar en el paciente la capacidad que tiene nuestro cuerpo y nuestra mente de sanarse por ellos mismos... es como una meditación inducida... La verdad que todos los que lo prueban se quedan sorprendidos y maravillados al sentir su propia energía.

*Masaje de pies, facial o cabeza, 10€: un masaje mas cortito pero igual de gustoso, y mas barato imposible!!! Que nadie se quede sin masajes estas Navidades!!


Bueno, estos masajes no son solo relajantes, que siempre la gente se confunde conmigo... como soy profe de Yoga, la gente relaciona mis masajes con la relajación... que también, cómo no, pero trabajo también a nivel de cualquier tensión muscular o contractura, y claro, quitada la tensión, llega el relax jejeje.

Pues nada, ya lo sabes, si quieres hacer algun regalo que sorprenda solo tienes que llamarme y encargarme tu piruleta... Mi telefono, el 677610067... y mi sala de masaje, en c/San Juan de Letrán, 5. 2ºD (Plaza de la Merced, Málaga Centro).

Quiero recordar la promoción que tengo siempre... el 5º masaje es gratis (acumulable con los que vayas recibiendo)... y si por ejemplo me pides 4 piruletas, porque tienes muchos regalos que hacer... el 5º masaje te lo regalo para ti, por el esfuerzo que has hecho en repartir tanto cariño.

Y Aprovecho para desearos a todos FELIZ NAVIDAAAAAAADDDD!!!! BESO ENORME A TODOS... PAZ, AMOR Y MUCHA ENERGÍA!!!

sábado, 21 de agosto de 2010

MI BLOG CON TELARAÑAS!!!

Uff cuánto tiempo sin escribir nada... meses y meses... eso de ser una persona pluriempleada es lo que tiene, el tiempo libre se reduce al mínimo y solo piensas en descansar, ver a la familia, salir con los amigos... y claro encima con el buen tiempo, el verano, la playita... que os voy a contar que no sepais jejeje.
Pero hoy estoy con ganas de escribir algo, será que van haciendo efecto las vacaciones.. jejeje. No se ni lo qué escribir pero mi cerebro tenía ganas de contar algo, yo que se!! jajaja... como últimamente lo único que hago es dejar fluir... pues nada, eso mismo... Esa técnica del "dejar fluir", tiene mucho que ver con el desapego, la base de lo que hablaba en la última entrada, la técnica metamórfica.

Ultimamente me he dado cuenta de lo importante que es deshacerse de cosas, o de no adquirir mas que lo necesario... me he dado cuenta, de forma natural, que cada vez me hago más práctica, sobre todo lo notas cuando vas a Ikea y ya no vienes cargada de cosas que se te antojan jajajaja, que sí que quedan muy bonitas en casa... pero de verdad lo necesito???

Cuando pasas una mala racha, sobre todo económica, cada céntimo vale un potosí... pero bueno te vas acostumbrando a la situación, vives haciendo cuentas, ajustando el presupuesto, viviendo al dia... es durillo no poder ir al cine cuando quieras, ir de tapeo con los amigos e incluso hacerle regalos en su cumple, irte de viaje... o incluso no poder tomarte vacaciones... esto si es lo mas duro, sobre todo con el trabajo que tengo. Bueno, mi trabajo es maravilloso, ser profe de Yoga, Pilates y Masajista, suena genial... pero tambien es agotador.... por suerte o por desgracia no soy un sadhu, un asceta, de estos que vemos en los docus de la India, ahi todo el dia sentados meditando, felices y contentos con su cuenco de arroz o de lentejas... Ser profesor en Occidente es otro cantar... aqui los quisiera yo ver!! jajajaja... con todos mis respetos claros... bueno seguro que lo conseguirían, son unos máquinas y todos irian a su ritmo, no ellos ajustandose al ritmo de los demás.

Pero bueno aqui si te quieres buscar las habichuelas te tienes que poner las pilas, y si son alkalinas mejor que mejor jajaja... Yo no paro de echar horas, todos los dias de lunes a viernes yoga que te crió desde las 9,30 de la mañana a las 10,30 de la noche...con algunas horillas en medio para descansar, pero el cuerpo se va resintiendo... tuve que dejar de ser vegetariana incluso, el yoga se convirtió en un trabajo mas, me considero una yogui-curranta!!! jajajaja.... me río pero a veces no tengo ganas ni de levantarme de la cama, y voy al trabajo maldiciendo como todo ser humano moliente y corriente... jijiji... Pero bueno el Yoga tambien es una forma de vida y te hace ser positiva y verle a todo el lado bueno. Pero lo que llevo peor es eso de ser autónoma para una empresa... lo llevo nada mas que regular... uff, y sobre todo cuando lo que ganas es casi para pagar impuestos y el alquiler de mi casa, asi que no te queda mas remedio que ingeniartelas y sacar horas al reloj, y a tu cuerpo sobre todo, para poder sacarte por lo menos para unos dias de vacaciones... Es mi caso, después de dos años sin ellas, me decidí a cogérmelas, y en ellas estoy... de otro modo creo que no estaría escribiendo hoy... aunque a ver si las alkalinas duran y me asomo por aqui de vez en cuando...

Y bueno, aqui llega el segundo mito de los profes de yoga. Llegan las vacaciones... claro ya dices en el sitio de trabajo que te vas de holidays y todos maquinando e imaginando tu destino turístico... Eva, te vas a la India, a Thailandia...??? Birmania incluso han dicho este año!!! jajajaja... pues no gente, yo lo mas cerca de la India que he estado ha sido al comerme un pollo Tikka Massala en algun restaurante hindú jejejeje.... ganas no me faltan pero bueno mi enconomía no da para esos viajes... Este año me he ido unos dias a Sabinillas a casa de unos amigos, que ha sido genial, y el resto en casita soportanto una feria que no me mola nada de nada. Pero bueno, estoy de vacaciones descansando y cambiando la rutina.

Y claro ya aprovechando esto, desmonto el otro mito... Eva, tu donde has aprendido Yoga??? en la India??(dicen con ojillos espectantes...jejeje).... pues tampoco hermosos... jajajaja. Bueno algunos yoguis y yoguinís conocidos, cogieron el petate y se fueron a recorrer mundo para aprender Yoga con diferentes maestros, para encontrarse a ellos mismos... No se si eran hippies o gente decidida que verdaderamente se buscaban la vida de país en país, o eran niños y niñas de papá camuflados de "hippies guays", de todo habrá. Qué queréis que os diga, yo cuando empecé a hacer Yoga estudiaba en la universidad y a la vez trabajaba para pagarme los estudios y mis gastos... por supuesto no llegaba la cosa como para pagarme un retiro en un mega Ashram en Rishikesh, nada de eso, solo me llegaba para cuatro chuminás y eso si, pagar la cuota del gimnasio donde empecé a hacer yoga. Alli conocí a mi profe desde hace ya 10 años, para mi el mejor que he conocido, y he conocido algunos ya. Ni turbantes, ni ropa blanca, ni florituras (algo que respeto pero que no me va)... todo limpio y clarito, eso si, he sudao lo mio con Jose Antonio; un yoga durillo y con mucha disciplina, pero lo que he aprendido con él no se me borrará en la vida...

Cada vez que tengo algun dia libre, me llego a su clase, me ve, se acerca y me dice... Eva qué te gusta sufrir!! jajajajaja... Me encantaaaaaaaa!!!! Tiene fama de duro, borde, seco... pero fuera de clase es otra cosa, solo puedes decir cosas buenas de él... En clase se va a trabajar cuerpo y mente y es necesario un ambiente de maxima concentración. No hace falta estar en la primera fila para ver las asanas que se hacen... te dejas llevar por la energía que se crea... es que estás tan a gusto que no tienes ni ganas de hablar, y aguantas lo que sea en las posturas. Ni se me pasó por la cabeza alguna vez rechistar en una clase de yoga, quejarme al profesor, sugerirle algo diferente porque me aburre la clase, ponerme en primera fila sin tener ni idea... lo que hay es lo que hay, lo tomas o lo dejas... Estas cosas si que las sufro yo en mis clases y es lo que mas me quema... imaginaos, una profe de yoga estresada... aqui teneis a una, me da pena reconocerlo pero es asi, mas yoga del que hago no puedo hacer, pero para mi se ha convertido en un trabajo. La meditación es lo que mas me ayuda, pero todo tiene un límite, incluso para los yoguis.

Supongo que puede ser por el tipo de centro en el que estoy, en plan centro de ocio en el que un dia te metes en yoga y al otro en salsa, sin tomarte ni una cosa ni la otra en serio... Pero bueno tengo la suerte y doy gracias, por tener en cada una de mis clases un grupo fuerte ya formado que me ayudan lo que ellos no saben. Son mi cuerpo mostrando las asanas a los nuevos que se incorporan, y son mi mente, al enseñarles "de qué va la cosa" con su actitud respetuosa, trabajadora y serena... Gracias a ellos, o a vosotros que algunos sois mis lectores, puedo aguantar lo que me echen, a veces con mejor o peor cara, pero en cuanto os veo cada dia en clase dando lo mejor de vosotros, y el cariño que me tenéis, me llenais de energía para otro dia mas... En clase aprendemos todos, y yo más que nadie, os lo puedo asegurar. Algun dia llegaré a ser una buena profesora, aunque sin dejar de ser alumna porque me encanta aprender.

Mientras tanto dejo fluir la vida... A veces me estanco con mis sentimientos porque soy muy cabezota, pero bueno me voy dando cuenta que el tema de los sentimientos es igual que ir al Ikea y coger cosas innecesarias... para qué dar vueltas a cosas que ya se han acabado o que estan en un futuro que aun no existe, que no hacen falta que esten en tu cabeza ocupando espacio y polvo... Tambien nos vamos haciendo prácticos a nivel mental... Yo me preocupaba mucho por los demás, pero veía que no aprendían por mas consejos que me pedían... personalmente, no me gusta darlos, pero suelo ser hombro o pañuelo de lágrimas de los demás, la gente me suelta sus cosas porque les escucho sin prejuicios, pero no se escuchan a ellos mismos que es lo que verdaderamente les ayudaría, y a veces ves tan claro lo que les pasa... Hay mucha sordera, ceguera y mudez mental suelta por ahi!!! Hasta que dije, hasta aqui!! Apáñatelas con tu vida que yo con la mia tengo de sobra... y dejas fluir, no te implicas, cada uno tiene lo necesario para salir hacia delante... yo lo hago dia a dia, y no lo he tenido fácil, pero te das cuenta que de todo se sale, que todo llega, tarde o temprano... FLUIR, FLUIR y FLUIR.... Ese es el único consejo que os doy... a mi por lo menos me funciona y me da ese descanso mental que todos necesitamos.

Pues nada más por hoy, que demasiado he escrito para no saber de qué escribir jajajaja.

BESAZO A TODOS MIS YOGUEROS!!!!

jueves, 13 de mayo de 2010

MASAJE METAMÓRFICO en NATURA MÁLAGA


Dejo el Yoga apartado un momento para dar un poco de espacio a lo que se va a mover por Málaga este fin de semana y que tiene relación con todo eso que a mi me gusta, la vida natural, alternativa, ecológica... Del 14 al 16 de Mayo , este viernes, sábado y domingo, se celebra en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, la feria NATURA MÁLAGA, e incluido en sus eventos tenemos el EXPO YOGA, que en sus anteriores ediciones se venía celebrando en Marbella y ahora lo tenéis en la capital... no os lo podéis perder!!!

A todos los que os gusten estos temas no podéis dejarlo escapar, es una gran oportunidad para poder practicar diferentes tipos de Yoga y con grandes maestros venidos de todas partes del mundo. Además hay un montón de talleres entre Natura Málaga y Expo Yoga, puedes consultar el programa en la web.

Programa Natura Málaga: http://www.fycma.com/archivos/eventos/Natura_Malaga/PROGRAMA%20ACTIVIDADES%20PARALELAS%20V14.pdf

Programa Expo Yoga: http://www.fycma.com/archivos/eventos/Natura_Malaga/Programa%20Congreso%20Yoga%20Costa%20del%20Sol%20v13.pdf


Yo participo en este evento una vez mas, de la mano de O2 Centro Wellness, con una clase de Yoga en el pabellón de Natura Málaga, mañana viernes a las 18h. Y durante todo el finde estaré en el stand de la Asociación Profesionales Autónomos-Facultativos de Málaga en Terapias Naturales MENAMA, ofreciendo masajes a precios muuuuuuuy económicos.

Y también participaré con un taller llamado, LA TÉCNICA METAMÓRFICA a las 17,15 de la tarde en la sala 1.4. Gratuito y hasta completar el aforo. Espero que haya alguien a quien contarle esta técnica que practico desde hace no mucho pero que tanto me gusta y tanto bien hace a la gente que ha podido probarlo. Aquí os pongo la presentación que hice para Natura Málaga. Espero veros por allí disfrutando de este finde diferente y NATURAL!!!



La Técnica Metamórfica


Una persona no debería ser tratada como un conjunto de partes, sino como una unidad integrada, y que todos contamos con la capacidad de curar nuestras propias dolencias. La vida es la gran sanadora. La vida es el poder que todo lo cura.

A nivel instintivo todos los animales cuentan con el poder de curarse a si mismos, los animales salvajes malheridos, ayunan y permanecen inmóviles hasta que se recuperan. Nuestro cuerpo físico es un carruaje, los caballos son el Ego, el cochero es nuestro ser y las ruedas los sentidos. Si cogemos las riendas de nuestra vida y somos el cochero no tenemos que aprender nada, simplemente recordar... todo lo llevamos dentro, solo tenemos que abrirnos. Hemos olvidado lo que somos y nos identificamos con la mente, el ego. Debemos ser conscientes de que contamos con el poder de curar nuestras propias dolencias.

La Vida es el poder que cura, y esta facultad ha quedado atrofiada con el paso de los siglos, con lo cual el hombre necesita a un catalizador para contactar con esa cualidad y despertarla. En la Técnica Metamórfica los practicantes son catalizadores, en el mismo sentido en que la tierra también lo es. Una semilla cae al suelo, y la tierra y los elementos, simplemente se ocupan de deshacer la estructura física de la misma, porque dentro de la semilla se esconde el poder que libera su potencial de crecimiento.

El practicante, como la tierra, se encarga de deshacer una estructura interna del paciente. Existe un punto de encuentro entre la tierra y la semilla que no necesita ser expresado ni impuesto por ninguna de las dos partes... El practicante y el paciente se encuentran y entre ellos no existen expectativas ni imposiciones. El objetivo de la naturaleza es la fertilidad, y el propósito último de la vida es la realización, siempre al nivel mas elevado. El hombre goza de ese mismo poder que es la Vida y del potencial de realización absoluta como ser humano. Pero, ¿Cuál es la estructura que debemos deshacer para alcanzarlo?



¿Cuándo se inicia la conciencia?
En cuanto una célula es creada, esta posee una conciencia elemental. Con lo cual podemos decir que la vida comienza en el momento de la concepción, cuando se forma la primera célula. Durante el período de gestación se establecen todas nuestras estructuras físicas, mentales, emocionales y de comportamiento. Nuestra vida, a partir del nacimiento, se basa en este período prenatal, nuestra vida previa al nacimiento, y recibe una gran influencia de su parte. Es esta estructura de tiempo la que debemos deshacer...

Durante los 9 meses de gestación nos vemos sometidos a la influencia de innumerables factores, como la forma de ser de nuestros padres, el entorno cultural y físico en el que viven... Todo esto da forma a los patrones de nuestra vida, somos la conciencia que se ha desarrollado durante la gestación.

Se ha descubierto que dicha estructura se ve reflejada en el cuerpo, en particular en ciertas partes de los pies, manos y cabeza, y que este período formativo de nueve meses puede ser recuperado a través de esas zonas. El practicante entiende que la vida está haciendo el trabajo que el paciente necesita: una transformación, como el proceso de oruga a mariposa...

Los cambios se producen a través de nuestra facultad para curarnos a nosotros mismos, para crear realmente nuestro propio ser. El practicante debe trabajar con la fuerza vital pero sin imponerle su voluntad ni dirigirla en modo alguno... trabajará a través de una actitud esencial en la practica de la Técnica Metamórfica... el Desapego.

A pesar de que, aparentemente, no existe en nuestra vida un momento de cambio tan radical como en la oruga, aun así gozamos de su misma capacidad de transformación.


domingo, 9 de mayo de 2010

SAHASRARA, 7º Chakra.


Ultimo episodio de la serie "Chakras"... aunque no dejaré atras aquellas clases especiales en las que seguimos trabajando con la estela de todos estos capítulos.

Su Nombre: SAHASRARA, significa multiplicado por mil.

Dónde localizarlo? Algunos dicen en la coronilla de nuestra cabeza y otros opinan que por encima, sin tocar nada físico.



Imagen y Simbología

Sahasrara es el loto de mil pétalos, su color el blanco, la unión del color de la luz de los demás chakras. Es la superación de todos los elementos, fuego, aire, tierra, agua y eter, y la liberación de las ataduras materiales, y el alcance del plano divino. No hay ningún mantra que lo represente, solo nuestra voz interior.


Nivel Físico
Nuestro cerebro y la glándula pituitaria. La Glándula pituritaria segrega una serie de enzimas y hormonas que regulan la mayoría de nuestro cuerpo, es mas, esta glándula es de vital importancia porque controla al resto de glándulas de nuestro cuerpo. Por ello creo que cualquier trastorno a nivel mental afecta a cualquier parte de nuestro cuerpo físico. El estres, la ansiedad, esos pensamientos que no nos dejan descansar... todo puede tener una repercusión a nivel corporal.

Nivel Mental
Es la conexión con la parte espiritual, con lo divino o la Energía Suprema. La integración de todo el ser, cuerpo, mente y alma. Es el punto donde hay que preguntarse por nuestras creencias... ¿en qué crees, en un dios, en que todo está en nuestro interior, en nuestra energía, nuestra mente?. Ante todo hay que respetar todo tipo de creencias. Opino que hay muchas ramas pero siempre es el mismo fin, la búsqueda de la felicidady la paz interior. Para el Cristianismo es la unión con Dios, para el Islam la llegada al Paraiso, para los Budistas el Nirvana... todo es llegar a un estado de éxtasis que nos une a una divinidad, a una energía o a nuestro propio yo interior, ya según nuestras creencias y lo que sentimos. Todo es válido y sobre todo, respetable, porque cada uno vive la espiritualidad a su manera, con su forma se sentir y ver la vida. Lo importante es buscar siempre un equilibrio, entre el mundo material y el espiritual. Y un aspecto importante del trabajo de este chakra es la libertad de pensamiento...

Tristemente suele relacionarse al mundo de las "Terapias Alternativas" con "sectas". Sinceramente, a mi aun me cuesta decirle a cierto tipo de persona que soy profesora de Yoga... me ven como "la rara esa", y eso que soy muy normalita y mundana jejeje... Pero bueno hay que ser un poco mas abiertos de mentes, y no juzgar tanto. Pero sí que hay que hay que estar un poco ojo avizor porque como en todos lados hay personas indeseables que se aprovechan de los mas débiles... En cuanto te dicen lo que tienes que pensar ya te estan quitando tu libertad. Nunca dejes que piensen por ti, nadie puede obligarte a actuar o pensar de tal forma...


Cómo trabajar para equilibrar Sahasrara?
  • Aromaterapia: esencia de loto... vamos no la tengo y ni la encontré por ningún lado. Puse muy poco incienso esa semana, para que la mente no se fuera demasiado hacia el sentido del olfato. Quería que el trabajo fuera un poco mas profundo a nivel mental.
  • Música... pues como el incienso, no puse nada de música en esa semana... de todos modos el équipo está roto casi siempre ultimamente... jejeje. Buscaba que trabajarais con el máximo silencio posible, solo con la voz de vuestro interior y que nada os distrajera.
  • Asanas: podeis trabajar con las del chakra anterior, Ajna. Posturas que lleven la cabeza hacia el suelo o la apoyen en él.
  • MEDITACIÓN: Básicamente el trabajo de Sahasrara se hace a través de la meditación. Es complicado mantener tu mente en blanco, no pensar en nada, porque nuestra mente es muy charlatana y se "engancha" a cualquier pensamiento que llegue a ella. Intenta siempre mantener la mente en calma, y que si algún pensamiento entra, lo mismo que entra dejas que salga, sin hacerle caso. Con la práctica se va dominando la avalancha de esos pensamiento... y es eso, práctica. Al igual que trabajas el cuerpo con la práctica de las asanas, y al principio te costaba mantener el equilibrio, el estiramiento... Tu mente también tiene que ejercitarse y poco a poco coger la estabilidad necesaria para pensar con calma y darle ese descanso que se merece.

Bueno y hasta aqui la serie de los Chakras... OOOOOOOHHHH!!! jajajaja

Espero que os haya servido para vuestra práctica y sobre todo para vuestro conocimiento interior. Se que muchos de vosotros que venís a clase cada dia, comenzásteis a practicar Yoga por problemas de espalda, o para aumentar la flexibilidad, estar en un gimnasio es lo que tiene...

Mas o menos os "enganché" porque veíais que "mi Yoga" era mas físico y no había ningún "rollo raro" espiritual. Pero en clase la mente está presente desde que comenzamos con el Saludo al Sol, hasta que acabamos con la relajación... Poco a poco os dabais cuenta que las clases de Yoga son algo más que estirarte, que sientes los beneficios a nivel mental, que cada dia conoceis mas vuestro cuerpo, pero también vuestra mente. Y con los chakras, pues conoceis tambien de qué pie cojea cada uno, cual o cuales de ellos estan bloqueados y os hacen ser de una y otra forma, y si no lo sabeis aun, aqui teneis esta serie para que os sirva de manual y al cual podais acudir cada vez que querais y os sea necesario. Y sobre todo.... CONOCEROS A VOSOTROS MISMOS Y QUEREROS MUCHO!!!

Y como siempre os digo, BESO ENORME A MIS YOGUEROS!!